CLEMENTE BRAVO NUEVO PRESIDENTE DEL CONGOPE
CLEMENTE BRAVO NUEVO PRESIDENTE DEL CONGOPE Prefectos de El Oro y Esmeraldas liderarán agenda nacional de las prefecturas del país En Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de Prefectos y Prefectas Provinciales del Ecuador, convocada este martes 03 de junio de 2025 por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador -CONGOPE-, en la ciudad de Quito, se llevó a cabo la elección de las autoridades que presidirán este organismo durante los próximos dos años. En este sentido, la Comisión Ejecutiva del CONGOPE quedó conformada de la siguiente manera: • PRESIDENTE: Clemente Bravo Riofrio, prefecto de El Oro • VICEPRESIDENTA: Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas • PRIMER VOCAL PRINCIPAL: Manuel Caizabanda Jerez, prefecto de Tungurahua • SEGUNDO VOCAL PRINCIPAL: Karla Reátegui Encarnación, prefecta de Zamora Chinchipe • TERCER VOCAL PRINCIPAL: Hermel Tayupanda Cuvi, prefecto de Chimborazo Durante el discurso de posesión, el nuevo presidente del CONGOPE, Clemente Bravo, hizo un llamado a la unidad de las prefecturas del país para fortalecer la gestión en territorio y resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada y colaborativa en beneficio de las comunidades. Además, recalcó que los ejes prioritarios en los que se centrará el sector productivo y el desarrollo sostenible, la inversión en infraestructura pública y la protección del medio ambiente, siempre enmarcados en las competencias de los Gobiernos Autónomos Provinciales. El presidente del CONGOPE manifestó, además: “asumo este reto, por encargo de ustedes, pero especialmente por responsabilidad con el país. Es un desafío porque el Ecuador requiere de un liderazgo comprometido y de una gestión que priorice el bienestar de sus habitantes, promoviendo la descentralización efectiva y el fortalecimiento de las capacidades institucionales de las provincias”. Es importante destacar que, en el marco de esta sesión, también fueron elegidos los representantes del CONGOPE ante organismos y entidades del Estado, con el fin de garantizar una representación efectiva y una participación activa en los espacios de decisión nacional.