Quito, 18 de julio de 2025
CONGOPE LIDERA MESAS TÉCNICAS ZONALES PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE BONOS DEL ESTADO Y PROMOVER EL DESARROLLO PROVINCIAL
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, ha liderado la instalación de Mesas Técnicas Zonales en seis puntos estratégicos del país, en un esfuerzo conjunto para potenciar la gestión de los Bonos del Estado y fortalecer el desarrollo provincial. Esta iniciativa, en coordinación con el Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE), responde a los acuerdos alcanzados con el gobierno central y es un reflejo del compromiso que tienen las prefecturas por optimizar recursos y proyectos estratégicos en beneficio de las comunidades.
Estos espacios de diálogo y cooperación han permitido a las autoridades provinciales y técnicas articuladas abordar la administración de los Bonos del Estado, que representan una parte significativa de la deuda del gobierno central con las provincias. Además, facilitan la coordinación en la ejecución de obras públicas, proyectos sociales y créditos que impulsan el crecimiento local.
Las reuniones se realizaron en fechas y lugares clave:
- Guayaquil (16 de julio): con equipos de Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro.
- Quito (16 de julio): con GAD de Imbabura, Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos, Pichincha, Orellana y Napo.
- Cuenca (17 de julio): con Azuay, Cañar y Morona Santiago.
- Ambato (17 de julio): con Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza y Bolívar.
- Loja (18 de julio): con Loja y Zamora Chinchipe.
- Portoviejo (18 de julio): con Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
El presidente del CONGOPE y prefecto de El Oro, Clemente Bravo, destacó la importancia de estos espacios para el desarrollo provincial: “Estas mesas son un paso fundamental para mejorar la gestión de recursos y acelerar la ejecución de obras prioritarias. Gracias a la colaboración y compromiso de todos, estamos logrando avances concretos que benefician a nuestras comunidades”, afirmó Bravo.
El prefecto Bravo también enfatizó que estos encuentros fortalecen la confianza y la coordinación entre las instituciones, permitiendo una gestión más eficiente y transparente de los fondos públicos. “Seguimos trabajando de manera conjunta, con entusiasmo y responsabilidad, para transformar ideas en realidades que impulsen el bienestar de nuestro pueblo y el progreso de Ecuador”, añadió.
CONGOPE reafirma su compromiso de continuar promoviendo espacios de diálogo y colaboración que contribuyan al desarrollo integral del país. La participación activa de las prefecturas, autoridades y equipos técnicos refleja una voluntad compartida de construir un Ecuador más fuerte, justo y próspero para todos.