Ibarra, 11 de septiembre de 2024
CONGOPE CONTINÚA CON LA SEGUNDA FASE DEL DESARROLLO DE PLANES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA PACÍFICA EN 12 PROVINCIAS DEL ECUADOR
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, llevó a cabo el Lanzamiento del proceso para la elaboración de los Planes de Seguridad y Convivencia Pacífica en 12 provincias del país, y el Conversatorio “Gobernanza de la Seguridad Ciudadana, una mirada desde los gobiernos locales”. Mediante un acto simbólico, celebrado en la Prefectura de Imbabura, autoridades de 12 Gobiernos Provinciales y el CONGOPE firmaron un convenio marco para desarrollar estas herramientas que buscan construir un entorno más seguro y pacífico en el país.
Durante la inauguración, el prefecto de Imbabura, Richard Calderón, dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó el compromiso de Imbabura en abordar el desafío de la seguridad, generar empleo y oportunidades para el desarrollo.
La presidenta del CONGOPE y prefecta de Pichincha, Paola Pabón, resaltó el compromiso que tienen las Prefecturas para enfrentar los problemas que aquejan a la ciudadanía e implementar las soluciones que el país necesita. Además, señaló que los Planes de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica permiten a los Gobiernos Locales enfrentar con estrategias diferenciadas las distintas problemáticas que acarrea la inseguridad en cada territorio. Pabón recalcó que los Planes de Seguridad se fundamentan en el diagnóstico participativo, el fortalecimiento del espacio público y el tejido social, políticas públicas de prevención y la colaboración entre distintos actores.
Esta jornada contó con la valiosa participación de los prefectos Johana Núñez de Santo Domingo de los Tsáchilas, André Granda de Pastaza y Marcelo Jaramillo del Cañar, quienes compartieron sus experiencias en la formulación e implementación de los Planes de Seguridad y Convivencia Pacífica.