Pocos países como Ecuador tienen el privilegio de albergar en un territorio ciertamen- te pequeño comparado con algunos de los gigantes del hemisferio occidental –Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, por ejemplo–, tal cantidad de recursos naturales y humanos. Pueblos y nacionalidades ancestrales, comunidades venidas de más allá de los mares, antes y después del arribo de los primeros europeos, se han sincretizado y conformado un solo país, y encontrado dentro de sus diferencias culturales y étnicas un destino común, un futuro por construir y compartir.
Sería largo y prolijo describir en estos párrafos el cúmulo de riquezas y de favorables condiciones de vida, de inversión, de trabajo, de educación, en fin, de cultura, de las que disponen los casi quince millones de habitan- tes que ocupan los territorios continental e insular del Ecuador. Al igual que los turistas, viajeros o nuevos residentes que a diario llegan a este territorio de paz y de esperanza, en busca de un mañana mejor para ellos y sus hijos.
Es esa, justamente, la razón de ser de la Revista TERRITORIOS. La Presidencia y la Dirección Ejecutiva del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador –CONGOPE–, han creído conveniente difundir a lo largo y ancho del País, entre sus habitantes de Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos, lo mucho que tenemos para ofrecer a la iniciativa y a la inven- tiva del ser humano que vive y convive en el territorio llamado Ecuador, que se compone, precisamente, de TERRITORIOS diferenciados y autónomos que contienen, en sí mismos, parte de esa riqueza en recursos naturales y humanos.
Paradojalmente, aun siendo pequeño en extensión geográfica nuestro País, no son mu- chos los ecuatorianos, nativos o residentes, que lo han recorrido en toda su extensión, y ni siquiera en parte. Muchos de nosotros no conocemos nada más allá de nuestra ciudad o nuestro pueblo. Si acaso, algo dentro de los límites provinciales.
Es por eso que esta revista, que hoy presenta al público su Primera Edición, se ha plan- teado un objetivo inmediato y preferencial: Mostrar el Ecuador a los ecuatorianos: del Carchi al Macará, de Galápagos a los confines selváticos del Oriente Amazónico. De igual manera, incluimos un artículo de fondo, de análisis político, que esta vez se ocupa de los orígenes y la organización del Estado Moderno, así como una página de Opinión que iremos extendiendo a otras voces de las tres regiones naturales del País.
Esperamos que la ojeen, la hojeen y la disfruten. Y nos ayuden con sus observaciones y críticas para que cada Edición bimestral sea mejor que la anterior. Es por ustedes y para ustedes, este esfuerzo editorial.

Título:
Territorios 1
Volumen:
1
Editorial:
El Buho
Idioma:
Español
País:
Ecuador
Año:
2015
Edición:
1
Autores:
CONGOPE