El pasado mes de abril los ecuatorianos decidieron quién sería el nuevo mandatario que defina el horizonte hacia el que nos dirijiremos en los próximos cuatro años, y el camino que tomaríamos para llegar hasta él.
Guillermo Lasso obtuvo 52,36% de apoyo de los más de 17 millones de ecuatorianos, y será con quien los gobiernos autónomos provinciales deberemos trabajar arduamente para sacar a nuestro país adelante, y en este propósito nos preguntamos cuáles serán las decisiones que desde el gobierno central se tomen para alcanzar el desarrollo integral de nuestros territorios, y en qué medida esa hoja de ruta permitirá que la nación avance acertadamente hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas.
Por ello hemos invitado a Santiago García, Johana Núñez, Ángel Medina Villacís, Rafael Dávila, Tania Tamaris de Hidalgo, Nancy Medina, Ximena Ponce, Tarcisio Granizo, Juan Haro y Guillermo Herrera a reflexionar sobre el plan de gobierno del nuevo mandatario y su articulación con los ODS, y cuál será el papel que en esta dinámica jugaremos los gobiernos provinciales.
Esperamos que puedan encontrar en esta edición de TERRITORIOS algunas respuestas a esta interrogante, y sea la ocasión propicia para que los ciudadanos identifiquemos el papel que desde cada uno de nuestros espacios de acción cumpliremos para que los objetivos de disminuir la pobreza, la desigualdad, el hambre, el analfabetismo, y enfrentar el cambio climático pasen de ser una utopía y se conviertan en metas posibles de alcanzar hasta el año 2030.