El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, participa en representación de los Gobiernos Provinciales del Ecuador en el Foro de Desarrollo Económico Local que se desarrolla en Cochabamba

El II Foro de Desarrollo Económico Territorial que se realiza en Cochabamba – Bolivia del 27 al 30 de junio 2017 permite poner en la mesa la necesidad de repensar la ruralidad para lograr equilibrios y nuevos pactos con las ciudades.En el marco del evento se plantean varios elementos claves: La necesidad de fortalecer la descentralización efectiva con competencias y recursos. Los Gobiernos Locales deben asumir el reto de generar respuestas diferenciadas a los problemas pensando en el futuro. Se requiere Gobiernos Intermedios que cumplan su rol articulador con apertura espacios de diálogo hacia arriba y hacia abajo con todos los actores, con un enfoque multinivel y con datos para pensar respuestas a futuro. La planificación es fundamental acompañada de la evaluación; es fundamental pensar el territorio de manera integral considerando fundamentalmente el tema ambiental que es la base del futuro y ofrecer posibilidades a las nuevas generaciones.
En este sentido, el prefecto Jorge Guamán de Cotopaxi, participó en el Panel Central con la ponencia: Equilibrio Territorial y Defensa del Mundo Rural en la que se expuso la posición del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador CONGOPE, sobre las nuevas apuestas de desarrollo considerando la necesidad de pensar estos dos territorios desde sus potencialidades, pensado que es posible que haya territorios ancla, fundamentalmente ciudades intermedias, que garanticen la posibilidad de equilibrios territoriales.
Acompaña la Misión también Cecilia Alvarado Vice prefecta del Azuay, quien tendrá una participación en el Foro de Economía Plural Alternativa de Desarrollo en la que expondrá la apuesta realizada en el Ecuador para impulsar este sector económico que permite impulsar la economía territorial desde un enfoque diferente.